PARTE VIII: CIVILIZACIÓN DE DATOS
TEMPORADA : WINTER / AÑO : 2022 / FOTOS : @tomhgn_
CAPÍTULO 1 - UTOPÍA
Ya no reconozco el mundo en el que crecí. Han pasado cuatro años desde que llegó el gran levantamiento, cuatro años durante los cuales la sociedad se ha convertido en su propio cliché, digno de las más grandes novelas de anticipación. El mundo exterior asusta al pueblo, es triste, peligroso... real. La tecnología ha alejado físicamente a los humanos, para acercarlos digitalmente, vagando en una utopía digital donde se deleitan con la mirada de los demás, detrás de una máscara materializada por un filtro de Instagram que borra tantos defectos como sinceridad. La gente se enamora de píxeles, debate en lenguaje binario, parece todos felices, todos ricos, todos solos.
CAPÍTULO 2 - BRUNCH
La publicidad medía al menos 15 m de altura, aplicada en uno de los edificios más grandes de la ciudad. Elon Musk había logrado su apuesta, ahora es posible hacer un picnic en Marte por unos pocos millones de dólares. Una formalidad para los dos mil nuevos millonarios que surgen cada segundo. Compartir una comida rodeados de piedras, atrapados en una burbuja de oxígeno bajo las estrellas, después de un viaje de seis meses encerrados en dos metros cuadrados comiendo gelatina y conservas: el sueño. Y pensar que mientras tanto, los pobres beben Ricard al borde de un lago, con como única vista una puesta de sol y pinos hasta donde alcanza la vista. La definición del paraíso ya no es lo que era.
CAPÍTULO 3 - HERACLES
La tecnología no detuvo la guerra, solo la hizo más costosa, menos humana. El ejército no recluta valientes y valerosos soldados desde hace mucho tiempo. Los nuevos defensores de la nación son ahora nerds con gafas pegadas con cinta, sentados frente a una pantalla, o científicos en nanotecnología vestidos con batas blancas. Las ilustraciones de escenas de combate que descubrirán nuestros descendientes mostrarán caparazones de acero sin alma, programados para destruir todo lo que se mueve, todo lo que vive. Su falta de discernimiento y de corazón los convierte en armas temibles, y los pocos seres humanos lo suficientemente inconscientes para desafiarlos están condenados a una muerte segura. Como dioses griegos, intocables e indestructibles por simples mortales, estas máquinas de muerte son el orgullo de nuestros ejércitos.
CAPÍTULO 4 - DIGITAL LOVE
Los pequeños traseros desnudos que desfilan en Instagram ya no escandalizan a nadie, la hipersexualización de la mujer y el sexo nunca han estado tan presentes en la sociedad, y sin embargo, la gente tiene cada vez menos contacto físico. La democratización de la realidad virtual y de los juguetes sexuales cada vez más avanzados no ha mejorado las cosas. Después de todo, ¿por qué molestarse en pagarle a una señorita cinco cócteles asquerosos y caros, cuando es posible en unos pocos clics pasar una noche apasionada con su actriz porno favorita? Ahí es donde habíamos llegado. Las mujeres redescubrían su cuerpo y pronto se dieron cuenta de la incompetencia de los hombres, de su incapacidad crónica para hacerlas gozar regularmente. Evidentemente, las máquinas nos habían robado nuestra virilidad, y nos lo habíamos buscado.
CAPÍTULO 5 - CRYPTO CLUB
Esta carrera por la tecnología no tuvo solo aspectos negativos. El 28 de septiembre de 2035, un químico danés con un nombre impronunciable hizo un descubrimiento que cambió el mundo: debido a un error de manipulación, logró crear con exactitud oro sintético. Los mayores especialistas no podían diferenciar el verdadero del falso, las repercusiones no tardaron en llegar y fueron devastadoras. El precio del oro perdió instantáneamente el 99% de su valor, arrastrando en su caída a todas las monedas del mundo. Era el momento para que Bitcoin desplegara sus alas. Mientras los no iniciados caían en la precariedad, los antiguos funámbulos de la descentralización se habían convertido en reyes. Los bancos caían como moscas, y a partir de entonces, era el pueblo quien tenía el poder.